De «delicada» califican la situación epidemiológica que enfrenta ahora la provincia de Sancti Spíritus, donde se vuelve cada vez más complejo cortar el rebrote de la Covid-19, presente en los ocho municipios del territorio.
A pesar de las medidas de contención, el parte nacional de este lunes reportó 38 nuevos casos, sin que pueda precisarse fuente de infección en 13 de ellos, algo que va en ascenso y conlleva a mantener fuera de control a las personas asintomáticas.
Las localidades de Sancti Spíritus y Trinidad continúan como epicentros de la pandemia, mientras que en el territorio suman 162 los controles de focos y la tasa de incidencia en las últimas dos semanas es de 109,77 por cada 100 mil habitantes.
Cerca de 600 personas se contagiaron con el virus en los últimos 15 días, una de las cifras más altas en el territorio desde que el pasado año, en el mes de marzo, se presentaron los primeros casos de la Covid-19 en el país.
Según dijeron los especialistas a Prensa Latina, en los próximos días es perfectamente posible que aumenten los contagios con el virus del Sars-Cov-2, sobre todo si se tiene en cuenta que actualmente ascienden a más de un millar de ingresados en los centros de aislamiento.
Otra provincia que ha encendido las alarmas es Granma, al oriente del país. Al reportar ayer 95 pacientes confirmados con la COVID-19, este territorio aportó por tercera ocasión en los últimos diez días la segunda cifra más elevada de la enfermedad en el país.