Los rones Havana Club han escaseado considerablemente en los últimos tiempos en las tiendas en moneda nacional, algo que no es común, lo que hizo pensar a los cubanos en la posibilidad de que la marca decidiera comercializarlos exclusivamente en Moneda Libremente Convertible.
«Los rones de Havana Club International S.A se seguirán comercializando en las cadenas de tiendas en pesos cubanos», ha asegurado este jueves el director de ventas y marketing Cuba de esa empresa mixta, Amed Álvarez.
De momento, quedan así despejados los rumores, y para ello «se garantiza el abastecimiento en los dos tipos de tiendas, en una gama lo más completa posible desde tres hasta siete años, con el fin de que estén disponibles en las dos monedas»,
Como es lógico, se produjo un impasse en su distribución debido al reordenamiento monetario vinculado a coordinaciones de precios mayoristas con los clientes.
El directivo reconoció que a inicios de febrero hubo un desabastecimiento significativo en el mercado, pero a partir de la primera quincena de ese mes se reanudaron todos los suministros, tanto a las tiendas en CUP como las que venden en MLC.
No obstante, dijo, aún no se percibe una saturación del mercado como hasta finales de 2020, situación que debe estabilizarse en unos 20 días, tanto en los productos propios de la marca Havana Club, como los que importa la empresa mixta.
Respecto al comportamiento del mercado cubano indicó que se mantuvieron los volúmenes de venta de 2019, con un crecimiento del dos por ciento en valores por las ventas del Havana Club tres años y Reserva, a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia.
Precisó que en el caso del siete años y la gama Prestige no alcanzaron los resultados esperados por el decrecimiento del turismo internacional, el consumidor principal de estos productos.