El Ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, llamó “absurda” la inclusión de su país como patrocinador del terrorismo y rechazó la interferencia de la medida en lo que él considera “la relación entre las familias”.
“Al usar como pretexto absurda calificación de la nación caribeña como patrocinadora del terrorismo, las autoridades de Estados Unidos prohíben a nuestros nacionales acceder a Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA)”, escribió el canciller Twitter.
‘Cese la discriminación y los obstáculos a vínculos entre las familias cubanas’, dijo.
El tuit de Bruno se produce luego de que los cubanos, con pasaporte europeo, deben ahora solicitar una visa para poder entrar a los Estados Unidos.
“Debido a las restricciones para viajeros de países patrocinadores del terrorismo o con doble nacionalidad que vincula a un país patrocinador del terrorismo, estamos anulando el beneficio del ESTA para esas personas”, aseguró a Dime Cuba un alto funcionario del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras.
Los cubanos con doble nacionalidad de un país beneficiario del ESTA suelen viajar a los Estados Unidos sin necesidad de solicitar un visado, algo que ha cambiado como resultado de la inclusión de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
En enero de 2021, la nación caribeña fue incluida nuevamente en el listado durante los días finales del mandato de Donald Trump (2017-2021).
De acuerdo con las autoridades de La Habana, la inclusión en el documento del Departamento de Estado desconoce los 19 convenios internacionales suscritos por el país, relacionados con el enfrentamiento al terrorismo.