viernes, julio 4, 2025
21.8 C
Havana

Lis Cuesta «sin dormir» y «el corazón en modo estropajo por los agobiantes apagones»

Comparte

Lis Cuesta, la esposa del gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel, sigue dejando atónitos a los usuarios en Twitter con sus publicaciones. Hoy amaneció consternada por los molestos cortes eléctricos en el país.

«Con el corazón en modo estropajo por los agobiantes apagones me fui, sin dormir, al Meteoro y de ahí a la Clausura del #25Cubadisco», escribió Cuesta, sin que quede claro si es ella la que sufre apagones en su casa o se refiere a los programados en gran parte del territorio nacional.

La publicación de la compañera del presidente no ha gustado, como ya es costumbre, a muchos usuarios en la red social del pajarito azul. «Señora ¿Qué apagones? ¿Ahora me va a decir se le va la luz? ¿Se va a reír en nuestras caras?», «Estimada «No primera Dama», no le voy a gritar improperios, pues es mujer, pero le aconsejo se acerque a alguien que esté más cerca de esa capa social que si sufre las malas decisiones de un gobierno que lleva 63 años en el poder» y «Tú te piensas que alguien va a creer que a ustedes le quitan la corriente? La verdad que tú si tienes la papaya de 40 lb pa estar escribiendo estas cosas», son algunos de los mensajes en respuesta al post.

Son constantes las denuncias de los cubanos por los constantes cortes eléctricos, algunos programados hasta dos veces en el día y en largos espacios de tiempo.

La Unión Nacional Eléctrica (UNE) indicó el pasado sábado que «se mantendrán las afectaciones al servicio en toda Cuba en los próximos días», aunque, según se dijo, hay una mejoría con la reparación de la unidad No. 1 de la central termoeléctrica de Felton, la de mayor capacidad de generación en el país y ubicada en el municipio de Mayarí, provincia de Holguín.

«Continúan seis unidades térmicas en avería y los mantenimientos planificados en Felton 2, Mariel 8 y Tallapiedra», explicó la UNE.

Cuba tiene 16 de los 20 bloques de generación fuera del ciclo de mantenimiento capital y se está «quemando un combustible muy agresivo que acorta los ciclos de operación entre mantenimientos y requiere una intensificación de los procesos de limpieza, de lavado y la sustitución de conductos que están sometidos a una alta corrosión».

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí