La primera dama de Cuba, Lis Cuesta, sigue la línea de su esposo, el gobernante Miguel Díaz-Canel, de respaldar la nueva tasa para el mercado cambiario de 1 USD por 120 CUP.
«Me quedó claro lo que se dijo ayer en la MR [Mesa Redonda], desde la explicación hasta la intención», escribió Cuesta en Twitter, mientras asegura que «de que es para mejorar, lo es».
«No soy economista, soy revolucionaria», concluyó la también jefa de eventos del Ministerio de Cultura.
El pasado 21 de julio, el ministro de Economía y Planificación anunció en la Asamblea Nacional que se implementará un mercado cambiario para la compraventa de divisas a la población con un tipo de cambio «económicamente fundamentado y donde podamos trabajar con todas las divisas, incluyendo los dólares en efectivo».
Este jueves comenzó la compra de dólares en efectivo en los bancos cubanos. «Ahora vamos a permitir la compra de dólares en efectivo, pero no es posible poner los dólares en una tarjeta en MLC. Esto daría en automático una capacidad de compra y nosotros en estos momentos no tenemos la capacidad de convertir esos dólares en dinero utilizable», dijo este miércoles Gil Fernández.
A partir de este 4 de agosto, las personas pueden hacer la venta a través de transferencias que reciban desde el exterior. Si usted recibe una transferencia desde el exterior y necesita moneda nacional, puede indicar que se lo acrediten a su cuenta en moneda nacional. A través de cuentas en moneda libremente convertible, con petición de transferencias a cuentas en CUP. De igual forma, se puede hacer en efectivo.
La ministra presidenta del Banco Central, Marta Sabina Wilson, alertó que estas operaciones van a ser, por el momento, en ventanilla, y próximamente se incluirán los cajeros como opción.
La tasa de cambio de 120×1 es la que fija el Banco Central. Los bancos comerciales tienen un margen para la compra y venta, de acuerdo con una norma internacional.
Estos márgenes están dirigidos a incentivar las operaciones en las que no medie el efectivo y la compra de las monedas que no sean dólares. Estamos hablando de un rango entre 2 y 9%. Esos márgenes, en el caso de la compra de divisas en efectivo y en los aeropuertos, mejora en comparación con el cambio anterior de 1×24.
Si usted va al banco este jueves y vende un euro, el banco le estaría dando 119.69 CUP. Para el dólar, el margen es de un 8%. Si usted mañana vende un dólar al banco, recibirá 110.40 CUP.