viernes, julio 4, 2025
21.8 C
Havana

Gobierno cubano aumentará el salario de los médicos

Comparte

El más reciente aumento salarial incluido en la tarea ordenamiento no dejó satisfecho al personal de la salud en Cuba, tema que ha llevado al gobierno cubano a reajustes en uno de los sectores que más aporta a la economía nacional.

En relación con el salario de los médicos, la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera aclaró en la Mesa Redonda de este jueves que “no se cierran los estudios, se mantiene un análisis integral del sistema salarial del sector de la salud en Cuba teniendo en cuenta, incluso, el trabajo fuerte realizado por ellos en esta etapa de pandemia”.

El tema salió a relucir en el momento en que se dio a conocer la decisión de incrementar la tarifa para el pago de la nocturnidad a médicos, estomatólogos, personal de enfermería y tecnólogos de la salud.

“Es una deuda a partir de una de las quejas más recibidas luego de la aprobación de la Tarea Ordenamiento desde el sector de la salud, que llamaba al reconocimiento de las horas extras”, dijo Feitó Cabrera.

De acuerdo con la explicación de la funcionaria, “se incorpora el pago de las horas trabajadas por médicos y estomatólogos los fines de semana en horario diurno con la misma tarifa. Además, se acordó asumir como horas extras los sábados a partir de las 12 del día y los domingos, a partir de las tarifas recogidas en la tabla.

La medida, que abarca a 125 mil 729 trabajadores, tiene un costo de 411.7 millones de pesos, los que “serán asumidos totalmente por el presupuesto del Estado, un sacrificio grande pero merecido desde el punto de vista financiero”, dice la ministra.

La ministra de Trabajo asume que estos cambios son legítimos “en un país que se crece ante las dificultades y donde la clave está en la eficiencia”, y no pasó por alto la oportunidad para hacer suya la frase del momento: “Eso también es Patria y Vida”.

Las readecuaciones en la Tarea ordenamiento llegaron poco tiempo después de implementada y llevó al gobierno a reducir tarifas como la de la electricidad, el agua y los elevados precios en la Heladería Coppelia.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí