sábado, julio 5, 2025
21.8 C
Havana

Gobernador de La Habana promete juzgar a madres que protestan con niños y a quienes se cubren el rostro

Comparte

El gobernador de La Habana, Reynaldo García Zapata, cargó este martes contra los manifestantes que han salido a las calles durante los últimos días exigiendo libertad y la restauración de los servicios básicos como electricidad y abasto de agua.

Hizo hincapié en aquellas madres que llevaron sus niños a las protestas y contra los jóvenes que salieron con su rostro cubierto.

«Es imperdonable que estos reclamos se realicen cometiendo indisciplinas sociales y desorden público (…) poniendo barricadas en la vía pública, eso no debe hacer, contenedores [de basura] que después les van a prestar servicio a ellos y que lo están destruyendo», dijo García Zapata en la Mesa Redonda de la televisión cubana.

«Utilizando los niños como barrera, eso es un delito también que analizará en su momento con todas las madres que cogieron a sus niños y los utilizaron de barrera para contener la vialidad», añadió el funcionario, tildando este comportamiento de «indisciplina grave».

En cuanto a los que se cubrieron el rostro en las protestas, que también considera un delito, García Zapata cree que «si quiero reclamar, si quiero tener una conversación, tiene que ser franca, abierta, sobre la base de los deberes y derechos que tienen las personas».

En sentido general, advirtió que este actuar «será juzgado con la fuerza que corresponde y, por supuesto, con la moral que nos asiste».

Los reclamos en La Habana –y que se han extendido a otras zonas del país– estuvieron motivados, entre otras razones, por el corte total del servicio eléctrico en el país tras el paso el martes del huracán Ian por el occidente del país.

Los efectos del fenómeno meteorológico en la capital dañaron, principalmente, el arbolado de la ciudad, que terminaron afectando la electricidad, a juzgar por las palabras del primer secretario del Partido Comunista en el territorio, Luis Antonio Torres Iríbar.

«Todos los circuitos se paralizaron, en buena medida por los efectos del huracán sobre las redes. También las comunicaciones sufrieron perjuicios», explicó el pasado 29 de septiembre a la prensa.

Preguntado sobre las exigencias de los habaneros en la calle, consideró que «protestar es un derecho», sin embargo, solo «cuando los responsables, el Estado y el Gobierno, dejan de hacer lo que les compete».

«En las condiciones que se dio la protesta de ayer [28 de septiembre], lo que hace es frenar el cumplimiento de nuestra misión, que es, en el menor tiempo posible, alcanzar la recuperación total», indicó.

El propio gobernante Miguel Díaz-Canel la emprendió contra los manifestantes este lunes en uno de sus recorridos por zonas afectadas por Ian.

«Lamentablemente, hay un grupo de personas que de manera muy vulgar, yo diría que de manera indecente, independientemente de las afectaciones que tengan, hacen reclamos desde posiciones de incomprensión total, retando y ofendiendo a la misma gente que están en función de resolverles sus problemas”, enfatizó Díaz-Canel.

Leer más

Noticias

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí