Twitter se ha convertido en los últimos tiempos en una plataforma de debate y denuncia de los cubanos, además de convertirse en un termómetro para palpar rápidamente la realidad del país.
La inflación que vive Cuba bajo la implementación del ordenamiento monetario desde enero de 2021 se ha incrementado exponencialmente en los últimos meses, y Twiiter lo sabe mejor que nadie.
Un usuario bastante activo en esta red social, el joven Magdiel Jorge Castro, conminó a sus seguidores desde distintas provincias a que lo actualizaran sobre cómo andan los precios de los alimentos donde viven, y los números no dejan a nadie indiferente.
«1 cabecita de ajo 10 pesos; 4 tomates 80 pesos; 1 libra de limón 90 pesos; 1 mazo de habichuelas 25 pesos; 1 mazo de cebolla 70 pesos», le notificaron desde La Habana.
Otro internauta desde Artemisa responde. » Cerdo 190 libra; Malanga 25 pesos; libra Frijoles Negros 90 pesos; Frijoles Colorados 120 pesos; libra de Arroz por el Estado 40 pesos; libra de Arroz en particulares 35 pesos libra».
Desde la tierra caliente, Santiago de Cuba, reportan «1 caldito de pollo x 25 cup; 1 huevo x 23 cup; 1 cabeza de ajo x 12 cup; 1 lb frutabomba x 18 cup; 1 lb malanga x 50 cup; 3 azucenas x 50 cup; 1 cebolla pequeña x 10 cup».
«Las Tunas, 160 pesos la carne de cerdo, por ahora…», respondió otro usuario.
La puesta en marcha de la Tarea Ordenamiento cumplirá un año y ninguno de sus preceptos ha sido cumplido. De la boca del propio Marino Murillo Jorge, cuya comisión de implementación de los Lineamientos que mejorarían la vida del cubano fue desmantelada este mes por el presidente Miguel Diaz-Canel, salieron promesas que no parecen reales.
Hasta cuando con esos precios tan elevado…ya no hay salario que aguante estos precios..estamos como la cucarachita Martina .»»Que me compraré»».si compras tomate no puedes comprar frijoles ..yo gano 6 mil pesos al mes y se me fueron en 10 días..y todavía necesito comprar otras necesidades.o aumentan el salario o bajan los productos del agro..
acabaron con el pais , estos militares no saben nada de economia , me pregunto si esos precios tambien los puso el enemigo ?
Tienen que poner a comprar al primer nivel de dirección de gobierno, partido y militares igual que el pueblo y veremos qué rápido sé resuelve toda está debacle.
Será que habrá solución en Cuba aunque sea en la comida que es lo peor que tenemos , pero no lo único , pues que pasa con la ropa , los zapatos , los medicamentos ,el transporte , los equipos eléctricos para los que no podemos adquirir mlc (75 pesos un USD) pues nos pagan en moneda nacional , ya esto es de sálvese el que pueda, que dios nos salve.