Ronaldo Veitía, entrenador emblemático de judo cubano, murió este lunes en La Habana mientras permanecía ingresado en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
Veitía había llegado a la isla procedente de España el pasado 18 de octubre.
En los últimos días, el estado de salud del destacado entrenador se había deteriorado, razón por la cual debió ser hospitalizado.
Las complicaciones asociadas a su diabetes y el alto riesgo cardiovascular marcaron su gravedad hasta el fatal desenlace.
Antes de ser hospitalizado, llevaba varios días en su casa sin recibir la suficiente atención médica, seghún denunció en redes la periodista Julita Osendi.
Veitía, quien llegó a la isla el pasado octubre luego de permanecer durante dos meses internado en una clínica en España, no estaba siendo rehabilitado como es debido.
De acuerdo con la periodista deportiva, el exentrenador fue enviado a su hogar del municipio del Cotorro y no a un centro de rehabilitación como se pensó en un inicio.
Su contribución a la grandeza del judo femenino cubano le asegura un lugar de honor en la historia de nuestro deporte. Bajo su mando, las judocas cubanas lograron desde la década de los años 90 del pasado siglo numerosas coronas mundiales y olímpicas.