La noticia, de pronto, adquirió pies y como Usain Bolt corrió al viento de manera increíble. En una de sus últimas acciones como presidente de Estados Unidos, Obama eliminó este 12 de enero la política de “pies secos pies mojados”.
Esta era la enmienda migratoria a la Ley de Ajuste Cubano que permitía obtener a los cubanos la residencia automática tras un año de llegar al territorio norteamericano.
Tras los recientes anuncios, los criollos dejaron automáticamente de tener el trato preferencial que hasta ahora recibían de Estados Unidos. Esta medida también implica la eliminación del programa Parole médico, que permitía solicitar asilo por parte de los profesionales de la salud que se encontraban formando parte de misiones y brigadas en el exterior.
Este cambio no sólo impacta a los balseros, sino a los miles de cubanos que añoraban alcanzar suelo estadounidense a través de la frontera con México. Llegar a Estados Unidos no es garantía de poder quedarse tras los nuevos anuncios.
Los mecanismos están activados para devolver a Cuba a quienes entren en situación irregular violando las leyes estadounidenses.
Tanto la declaración de Cuba como los diplomáticos ratificaron que la Isla continuará garantizando el derecho a viajar y migrar de sus ciudadanos, así como de regresar al país de acuerdo con los requerimientos de la ley.
Según las regulaciones del Departamento de Seguridad Nacional, se mantiene en pie el programa que beneficia con un Parole de entrada a los Estados Unidos a las personas que están en trámites para recibir una visa de reunificación familiar, de tal manera que la puedan esperar en territorio norteamericano y no en la Isla.
Parece que el plan de Obama fue blindar la Ley de Ajuste Cubano para que un menor número de personas ingrese al país a partir de ahora. La puerta grande era la política de pies secos pies mojados y Obama se encargó de cerrarla. Sin embargo, se respetarán las 20 mil visas anuales que serán otorgadas a ciudadanos cubanos para visitar el territorio norteamericano.
Este 20 de enero, otro presidente asciende al poder en Estados Unidos y durante su administración puede darse continuidad o revertir los cambios ocurridos entre ambos países. ¿Cuál será el camino a tomar? Eso lo veremos.