Apenas una semana de llegados los 29 ómnibus a La Habana, como parte de una donación del gobierno de Bélgica a Cuba, imágenes muestran a uno de los vehículos destruido en lo que parece ser el paradero.
«Creo que no hace una semana que están aquí y ya empezó la cosa», posteó un usuario en el grupo de Facebook ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!.
Aunque no ha trascendido información oficial de lo sucedido con el ómnibus, en las imágenes que circulan en las redes puede observarse el parabrisas completamente roto y la puerta de salida quemada.
El lote de ómnibus llegó al puerto de La Habana el pasado 24 de junio y será incorporado al servicio de transporte en La Habana. Los vehículos, procedente de Bélgica, serán sometidos a revisión técnica.
“Se trata de 29 ómnibus, 20 para la Empresa de Transporte de La Habana y 9 para el Ministerio de Cultura. Los carros serán destinados a la terminal de Mulgoba para reforzar las rutas de P12, P16 y P13 y de esta forma mejorar el servicio por el corredor de Boyeros”, dijo Lauger Medina Suárez, director de planeamiento de la Dirección General de Transporte de La Habana.
Justo este miércoles, un ómnibus articulado de la ruta P3, que cubría el recorrido Túnel de Línea (Vedado) hasta Alamar, se incendió.
Estos últimos sucesos tienen lugar en la peor crisis del transporte, al menos en la capital del país, donde solo presta servicios el 40 por ciento de los ómnibus urbanos.
Marta Oramas Rivero, viceministra del Transporte en la isla, indicó recientemente que el coeficiente de disposición técnica es el más bajo de los últimos 10 años.
«La Empresa Provincial de Transporte de La Habana, el principal operador, mantiene en funcionamiento solamente 442 medios que trasladan a diario más de 580 000 personas, cifra que dista de los 780 ómnibus programados hace tres años, con un 20 % de reserva», aseguró la funcionaria.