jueves, julio 3, 2025
21.8 C
Havana

Aduana de Cuba refresca importación de plantas eléctricas

Comparte

La Aduana de Cuba refrescó recientemente el tema inherente a la importación de plantas eléctricas a la isla, dada la tensa situación que atraviesa el país con la generación de electricidad.

Desde el 1 de agosto último, se autorizó la importación, sin carácter comercial, de plantas eléctricas de una potencia superior a los 900 vatios, una medida que estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

Producto de las averías en «el sistema eléctrico nacional», fue autorizada, de manera temporal, la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas de una potencia superior a los 900 vatios, cuyo valor referencial en Aduana excede el valor máximo de doscientos 200 dólares estadounidenses permitidos a importar por la vía de los envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería sin carácter comercial”, indica la norma.

Además, será aplicada una tarifa arancelaria del 30 por ciento para el pago del impuesto aduanero al exceso de la carga que corresponde gravar.

Vale recordar que, al comprar las plantas en el extranjero para su envío a Cuba, deberás tener en cuenta las potencias permitidas de los equipos, que son de «hasta 900 varios (200 USD – 4800 CUP); desde 900 vatios hasta 1500 vatios (500 USD – 12000 CUP); desde 1500 vatios hasta 15000 vatios (950 USD – 22800 CUP)», para las que deberás conservar su empaque original y la factura de compra.

Aunque se recomienda aclarar las dudas con la aerolínea que vaya usted a enviar la planta, lo cierto es que podrán cobrarle por cada pieza, por el exceso de equipaje o por constituir un bulto con características especiales.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí