viernes, julio 4, 2025
21.8 C
Havana

Rescatistas y bomberos cuentan cómo vivieron la explosión en incendio en Matanzas

Comparte

Las largas y duras jornadas para extinguir el fuego que devoró cuatro de los depósitos de la Base de Supertanqueros en la zona industrial de la provincia de Matanzas dejaron escenas desgarradoras, cuando las llamas acabaron con la vida de 15 hombres, entre bomberos y jóvenes que cumplían el Servicio Militar. Los testimonios de rescatistas describen con crudeza la hazaña más desafiante en la extinción de incendios en Cuba.

«Ese tanque les explotó a ellos, y hasta ahora no tengo conocimiento de que alguien haya quedado vivo», contó impresionado el rescatista Luis David Castillo Corrales.

En tanto, otro rescatista, Luis Manuel Gil Ávalos, asegura que la experiencia fue «muy abrumadora» y considera «indescriptible lo que pasó».

Castillo Corrales explica que fue el cambio de la dirección del viento hacia el norte lo que hizo explotar la primera caldera en menos de cinco segundos. «Ahí el vapor cambió por completo, la radiación fue la que más nos quemó, estábamos muy cerca también de los tanques, todo fue muy rápido, en menos de 10 segundos», detalla.

«Las personas comenzaron a quemarse de tal manera… vaya, eso fue único, sentir ese vapor que te está dando en la piel es algo que no se había vivido», agrega, mientras puntualiza que el factor humano es más fuerte, el que hizo que sacaran con vida a 7 personas y trasladarlas hasta el hospital.

Yudit Rodríguez Reyes, Jefa del Grupo Especializado en Operaciones y Socorro de Matanzas, narra que todos los rescatistas sufrieron quemaduras leves en su heroica labor de ir sacando gente del corazón del siniestro.

Mientras los bomberos se abren paso hoy entre los focos del incendio en la base de supertanqueros de esta ciudad, para su extinción definitiva, las autoridades se preparan para evaluar los daños y buscar a los desaparecidos.

Desde el aire, el mar y la tierra fuerzas especializadas de la isla, México y Venezuela emplean medios técnicos de gran caudal y alta precisión para extinguir los pequeños focos que persisten, fundamentalmente en dos, de los cuatro tanques que colapsaron por el calor de las llamas.

El pasado viernes 5 de agosto el impacto de un rayo en el tanque 51 de la terminal de supertanqueros de Matanzas provocó un incendio que se propagó a los cuatro reservorios de combustibles de una de sus baterías, lo cual provocó un desastre sin precedentes en la isla.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí