El próximo 15 de noviembre, estarán reabriendo sus puertas al turismo, el Hotel Nacional, el Habana Libre, el Inglaterra, el Vedado, el Capri, el Atlántico y el Presidente. La Cadena de hoteles Gran Caribe, anunció que estas siete instalaciones, de sus más importantes en La Habana, ya recibieron el certificado de Listos para operar que entrega el Ministerio de Salud Pública.
Luego de más de casi un año sin operaciones, estas reconocidas instalaciones vuelven a iniciar sus servicios coincidiendo con, además de la reapertura de las fronteras en toda la isla, la fecha prevista para la Marcha Cívica por el Cambio, convocada por la plataforma ciudadana Archipiélago.
Héctor Silva Morales, delegado de Gran Caribe en La Habana y Mayabeque, en información al oficialista periódico Tribuna, expresó que las siete instalaciones fueron debidamente inspeccionadas por una comisión conjunta con el Ministerio de Salud Pública y recalcó que todos los trabajadores fueron capacitados en los nuevos protocolos higiénico-sanitarios, mientras que en los hoteles se ejecutaron obras de mejoramiento.
Por su parte, Yuri González Pardo, subdirector general del NH Capri –perteneciente a Gran Caribe y gestionado por la cadena NH Hotels-, informó que durante la crisis sanitaria por el COVID el hotel mantuvo su actividad, ofreciendo servicios de elaboración de comida para llevar.
Desde su apertura, en todos los hoteles deberán cumplirse las medidas de prevención como el distanciamiento a dos metros, la limitación de aforo en salones de eventos, piscinas, bares y restaurantes, y la entrevista y toma de temperatura a los turistas a su entrada al recinto.
El hotel Vedado, iniciará con 130 habitaciones, las mismas concebidas para el turismo en aislamiento, actualmente, el resto está fuera de servicio. La instalación prevé además para los próximos días una oferta dirigida al mercado interno, sobre todo a familias con niños y parejas.
En el caso del Inglaterra que durante este año y medio que se ha mantenido contratado para viajeros internacionales en aislamiento, se restauraron las losas sevillanas del patio colonial, los ventanales y se están pintando todas las habitaciones, reveló su directora comercial, Vivian Vera Zúñiga.
Al igual de Gran Caribe, la cadena española Meliá, anunció que para mediados de noviembre estarán disponibles al turismo sus principales instalaciones en La Habana, Varadero, Cienfuegos, Cayo Santa María, Cayo Coco y Holguín.
Causa de numerosas críticas por muchos cubanos han sido las estadísticas reveladas sobre la inversión del gobierno en servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler (que incluyen al turismo), 56,8 veces mayor que lo destinado a la salud, en el primer trimestre de 2021, cuando la pandemia en Cuba, ocasionaba sus peores estragos y como consecuencia los hospitales estaban colapsados.
Ya en el 2019, último año disponible en estadísticas, el gobierno cubano había invertido 96,9 millones de pesos en el sector de la salud, en contraposición a los 178 millones que concedió para el desarrollo del sector turístico,