sábado, julio 5, 2025
21.8 C
Havana

Emilio Frías: «Cuba es una tierra que se hunde en la miseria»

Comparte

El músico cubano Emilio Frías, líder de la agrupación El Niño y la Verdad, no encontró razones para celebrar este 20 de octubre, fecha en que la isla conmemora el Día de la Cultura Cubana.

«Con mucho dolor hoy les puedo decir que no, ni somos cultos ni somos libres, solo somos un pueblo alfabetizado, que sabe leer y escribir y no somos colonia de ninguna otra nación, pero eso ni nos hace cultos y menos libres, no se dejen engañar», escribió El Niño en su cuenta de Facebook.

«Una tierra que se hunde en la miseria, que cada día es más difícil vivir aquí», sentenció el cantante, para quien «no puedes vivir como ser humano» si no tienes dólares americanos, «la moneda del enemigo».

Frías considera cada día más decadentes las propuestas artísticas de todas las manifestaciones, consecuencia de «las carencias que nos trae el bloqueo o por la falta de interés de muchos o el desencanto de tantos».

Para el artista, los niños cubanos ignoran quién fue Benny More y la música que escuchan habla de *ulo y *eta, en medio de una «sociedad desencantada cada vez más grosera y vulgar» y el «instinto de supervivencia y la ambición nos ha llevado a tratar de comernos los unos a los otros».

Arremetió, además, contra los funcionarios al frente del sector. «Los dirigentes de la cultura no saben nada de cultura y son realmente dirigentes políticos», de modo que «las decisiones que toman responden políticamente a la cultura no culturalmente a nuestra identidad», opinó.

En otro momento de su post, se refirió a la próxima apertura al turismo que emprenderá la isla en el mes de noviembre. «Cuba solo es un paraíso para los extranjeros, que por cierto llegarán el 15 (de noviembre) con ansias de todo y nosotros sin nada».

«Ya me puedo imaginar el panorama y lo que hará un cubano por un dólar», agregó.

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí