sábado, julio 5, 2025
21.8 C
Havana

Gerardo Hernández sobre la libertad de expresión en Miami: «Que alguien salga con la imagen de Díaz-Canel en un pulóver para que veas»

Comparte

El programa La Pupila Asombrada entrevistó este jueves a Gerardo Hernández Nordelo, uno de los cinco presos en Estados Unidos Unidos, para analizar y reflexionar sobre «la mal llamada libertad de expresión en el contexto de la subrepública de Wall Street».

En lo que supuso «una mirada a cómo los medios masivos globales, y en especial los norteamericanos manipulan la realidad para tratar de anular los procesos revolucionarios», el integrante de los llamados ‘5 héroes’ retó a los cubanos de Miami.

«Yo le pido hacer un experimento nada más: que salga cualquier cubano aquí en esta linda Habana con un pulóver de Biden y camine por cualquier calle, a ver si alguien le va a decir algo, si alguien lo va a agredir. Ahora, que se ponga un pulóver de Díaz-Canel en Miami y camine por la calle 8».

¿Cuántas cuadras va a lograr caminar?, preguntó la periodista y presentadora del espacio televisivo Karen Brito. «Cuatro», respondió Hernández Nordelo.

Según el ‘héroe de la República’, no se ha visto a ningún artista en Cuba haciendo alusión al bloqueo de Estados Unidos. Sin embargo, cuando llegan a Miami, «tienes que pensar de la misma manera, todo el mundo uniformemente sobre Cuba».

cubano de Miami a que salga a la calle con un pulóver portando la imagen del presidente cubano Miguel Díaz-Canel. El reto de Gerardo intenta demostrar que la intolerancia con que actúa el exilio.

«Aquí (Cuba) hay artistas que te dicen ‘a mí no me llames para un acto político, no me convoques a ninguna actividad de ese tipo porque yo soy artistas y el arte no se debe mezclar con la política’, hay quien opina así y uno lo respeta», pero entonces, «cuando llegas allá (Miami) tienes que definirte y definirse en Miami es que te ponen el guion delante y tú tienes que recitarlo», detalló Hernández.

En otro momento, Gerardo se refirió a músicos cubanos que «se han creído el cuento de la libertad de expresión», que luego han viajado hasta Estados Unidos y, al decir allí que no hablan de política, «le han ido arriba». Según el exespía, esos músicos «hoy han dicho ‘en Cuba no hay una dictadura y dos días después ‘sí, en Cuba sí hay una dictadura'».

En clara referencia al dúo Gente de Zona, Gerardo recordó el concierto en que Alexander Delgado y Randy Malcom agradecieron la presencia de Díaz-Canel entre el público. «Allá (Miami), en menos de una semana, cambiaron de opinión y ahora son los más anticastristas».

De acuerdo con el coordinador nacional de los CDR, la pugna entre el exilio de Miami y Cuba es un fenómeno complejo. «Si tú entras a las redes hoy, hay gente diciéndote que mañana se cae la revolución, que ahora sí, el pueblo está en las calles», y, a su juicio, hay quienes pueden pensar están desinformados, «y no, quienes dicen eso, si tú te fijas en sus programas y en sus directas, están hablando contigo de política y el dolor de Cuba, y por debajo están los mensajes de las pizzas y de los carros y la hamburguesa y del seguro tal».

Es entonces que Gerardo se pregunta ¿Tú estás haciendo política, tú estás de patriota o estás de negociante?, para lo que se responde citando al locutor y empresario cubanoamericano Francisco González Aruca cuando calificaba ese fenómeno como ‘la industria del odio contra Cuba’. «Y es que es una industria realmente, son gente que vive de eso», asevera Hernández Nordelo.

Considera que muchos de estos ‘personajes’ saben «que la Revolución no se va a caer, ellos saben que el pueblo no está en las calles, pero quieren hacer que los demás se lo crean porque hay mucha plata de por medio».

Otra evidente alusión fue hacia el presentador Alexander Otaola, que ha impulsado el llamado «parón», un modo de frenar el envío de dinero desde Miami hacia Cuba. «Entonces te dicen: estamos en contra de las remesas, porque eso ayuda al gobierno, tú no puedes mandarle dinero a tu abuelita en Cuba», ejemplifica, mientras contrapone «ah, yo sí puedo mandar dinero a los que me venden los videítos esos sacando un cartelito o gritando».

Leer más

Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí