Cuba tiene identificadas 138 zonas de silencio en siete provincias en el país, a donde no llegan las señales de radio y televisión, o se reciben con baja calidad.
RadioCuba, la empresa encargada, instaló el pasado año 65 nuevos transmisores de la televisión digital y para este 2021 prevé el despliegue de la televisión digital terrestre (TVD) y dar cobertura, con las señales de radio y televisión, a zonas débilmente servidas.
El país debe saltar totalmente de la transición de la televisión analógica a la digital en 2025, paso que dependerá de la disponibilidad de los receptores, según directivos de la empresa.
Desde la entidad han adelantado que «siempre va a existir una televisión digital en definición estándar (SD) y una en alta definición (HD), pues la primera es la que justifica el ahorro de energía y la única, además, para transmitir ocho canales por un solo transmisor», no obstante, los servicios de HD se mantendrían como otra opción.